regiones fisiograficas
Bosque de montaña
Es caracteristico de lugares con un clima templado en el verano y frio en el invierno. En esta zona hay pastos y matorrales muy verdes. Los arboles son de maderas duras, como los robles, oyameles, abetos, abedules y nogales. La fauna es variada. Hay aves como la lechuza y el halcon, roedores, zorras y gatos monteses.
| ![]() Bosque de montaña |
![]()
Pastizal
| Pastizal
El pastizal semitropical se da en tierras poco fértiles con suelos muy porosos. Se caracteriza por extensas praderas de poca altura, con pastos que se polinizan o fecundan por la acción del viento. La flora o vegetación se encuentra de manera dispersa, es abundante en maleza y hay pocos arboles.
|
Son pocas las especies de animales. Predominan las iguanas y los insectos. En lugares de clima templado tambien hay pastizales, tienen caracteristicas parecidas a los que existen en los lugares semitropicales. La fauna es mas variada. En ellos viven topos, tuzas, ardillas terrestres, ratones y serpientes. |
Matorral
Esta zona es caracteristica de un clima seco. Abundan las plantas pequeqas con raices muy profundas y extensas. Algunas plantas son espinosas, con hojas gruesas y siempre verdes, como los mezquites, huizaches y lechuguilla. La fauna esta representada, principalmente, por serpientes, reptiles y aracnidos.
| ![]()
Matorral
|
![]() Chaparral | Chaparral
Es propio de un clima extremoso, con veranos secos y calidos e inviernos frios. En ciertos lugares convive y se confunde con la zona de matorral. La vegetacion es escasa, casi siempre plantas pequeqas de vida corta, con semillas resistentes a las altas temperaturas y al fuego, y de raices profundas. Roedores, aves de rapida, lagartijas y serpientes son caracteristicas de su fauna.
|
Sabana
Esta zona se encuentra en lugares con un clima tropical con lluvias en verano. La vegetacion o flora esta constituida por extensas llanuras de verdes pastizales en el verano que se hacen amarillos en la temporada seca. En estas regiones se realizan cultivos como el de la caza de azucar. Los pastos permiten el desarrollo de la ganaderia. La fauna se caracteriza por la variedad de insectos, reptiles y aracnidos.
| ![]()
Sabana
|
![]()
Selva seca
| Selva seca
Esta zona se localiza en lugares con un clima caliente y seco, con lluvias escasas y largos periodos de sequía. Su vegetación es escasa, con matorrales lejosos y arboles de poco follaje que pierden sus hojas durante los largos periodos de sequía, y las recuperan en la época de lluvias. La fauna la conforman reptiles, insectos y arácnidos.
|
Selva humedaEs una zona propia de un clima calido y lluvioso. La humedad que conserva su suelo permite el crecimiento de arboles de maderas preciosas, como el cedro y la caoba. Esto la hace una zona de intensa explotacion forestal. Existen plantas trepadoras y parasitas, las primeras buscan el soporte de arboles y plantas de mayor altura; las segundas, viven sobre otras plantas de las que obtienen el agua y el alimento que necesitan para vivir. | ![]()
Selva húmeda
|
La fauna es variada en aves de hermoso plumaje, como loros, tucanes y guacamayas, asi como en monos, reptiles e insectos. |
![]()
Región de suelos salinosos
| Region de suelos salinosos
Se encuentra en lugares con un clima cálido y seco. La vegetación se caracteriza por palmas, cocoteros, cactáceas y algunos arboles de tipo tropical. En zonas cercanas se pueden desarrollar actividades agrícolas, el cultivo de la caña y del plátano. La fauna es variada en reptiles, insectos y arácnidos.
|
Region marina
Esta zona es propia de un clima caluroso, tropical, con un suelo rocoso o arenoso propio de los litorales. En los suelos rocosos abundan las algas y los arrecifes coralinos, que conviven con gran variedad de animales, por ejemplo: esponjas, mariscos, calamares, gusanos, almejas, cangrejos y peces.
bibliográfia:
| ![]() |
http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/vaco/contenido/revista/vc15r.htm |
Comentarios
Publicar un comentario